martes, 25 de junio de 2013
ALEJANDRO COBO CAMPEÓN REGIONAL DE 2ª CATEGORÍA INDIVIDUAL
El pasado domingo 23 de junio se disputó en Guriezo, en
la bolera de Trebuesto, la final del campeonato de 2ª categoría individual.
Treinta fueron los jugadores que estaban clasificados para esta final donde, en
general, no se vió un gran juego.
La primera mano de la mañana ya hacía vislumbrar los
jugadores que estarían en los primeros puestos de la clasificación al final del
día.
Uno de nuestros representantes, Antonio Mogrera, se colocaba líder con 1.370 bolos, seguido muy de cerca por Alejandro Cobo (Matienzo) con 1.360 bolos, y por Lorenzo Ruíz (T.Marirtina) con 1.350 bolos. El corte en esta tirada se situó en Borja Santisteban (Ojebar), que con sus 1.091 bolos, consiguió el decimosexto puesto y el pase a los octavos de final.
Por la tarde las condiciones meteorológicas parecía que mejoraban un poco, pero no así el juego en la bolera que seguía siendo bastante regular en líneas generales.
Fue en esta tirada donde Lorenzo Ruíz consiguió una gran jugada de 1.360 bolos, que le situaba en cabeza de la clasificación debido al bajón tremendo de Antonio Mogrera (1.192 bolos) y de Cobo (1.290 bolos). Mencionar también la mala jugada de Eduardo Ortiz (1.010 bolos), que del cuarto puesto pasaba a quedarse fuera de la siguiente ronda.
Los jugadores que pasaban a cuartos de final eran los siguientes, y la clasificación en ese momento estaba de la siguiente manera:
1º Lorenzo Ruíz (T.Maritina) 2.710 bolos.
2º Alejandro Cobo (Matienzo) 2.650 bolos.
3º Antonio Mogrera (Las Cárcobas) 2.562 bolos.
4º Luís Arce (Matienzo) 2.500 bolos.
5º Juanjo Infante (Valderredible) 2.452 bolos.
6º Oscar Carreras (La Taberna) 2.450 bolos.
7º Andrés Rivero (Las Cárcobas) 2.423 bolos.
8º J. Antonio Martín (Valderredible) 2.381 bolos.
Uno de nuestros representantes, Antonio Mogrera, se colocaba líder con 1.370 bolos, seguido muy de cerca por Alejandro Cobo (Matienzo) con 1.360 bolos, y por Lorenzo Ruíz (T.Marirtina) con 1.350 bolos. El corte en esta tirada se situó en Borja Santisteban (Ojebar), que con sus 1.091 bolos, consiguió el decimosexto puesto y el pase a los octavos de final.
Por la tarde las condiciones meteorológicas parecía que mejoraban un poco, pero no así el juego en la bolera que seguía siendo bastante regular en líneas generales.
Fue en esta tirada donde Lorenzo Ruíz consiguió una gran jugada de 1.360 bolos, que le situaba en cabeza de la clasificación debido al bajón tremendo de Antonio Mogrera (1.192 bolos) y de Cobo (1.290 bolos). Mencionar también la mala jugada de Eduardo Ortiz (1.010 bolos), que del cuarto puesto pasaba a quedarse fuera de la siguiente ronda.
Los jugadores que pasaban a cuartos de final eran los siguientes, y la clasificación en ese momento estaba de la siguiente manera:
1º Lorenzo Ruíz (T.Maritina) 2.710 bolos.
2º Alejandro Cobo (Matienzo) 2.650 bolos.
3º Antonio Mogrera (Las Cárcobas) 2.562 bolos.
4º Luís Arce (Matienzo) 2.500 bolos.
5º Juanjo Infante (Valderredible) 2.452 bolos.
6º Oscar Carreras (La Taberna) 2.450 bolos.
7º Andrés Rivero (Las Cárcobas) 2.423 bolos.
8º J. Antonio Martín (Valderredible) 2.381 bolos.
![]() |
Antonio Mogrera, 3º clasificado (SB. Las Cárcobas) |
![]() |
Andrés Rivero, 6º clasificado (SB. Las Cárcobas) |
Cabe destacar que estos ocho jugadores se aseguraban de
esta forma una plaza para el campeonato de España de 2ª categoría que se
disputará el domingo 4 de Agosto.
En la siguiente tirada Alejandro dio un golpe de efecto en el campeonato logrando la mayor jugada del día, 1.400 bolos, que le colocaban líder de la clasificación. Lorenzo Ruíz bajaba a la segunda posición con 1.240 bolos. Y “Sevilla” con 1.350 bolos se acercaba a Ruíz para intentar meterse en la final. Luís Arce, con 1.220 bolos se metía en cuarta posición en las semifinales.
Las semifinales comenzaban así:
1º Alejandro Cobo (Matienzo) 4.050 bolos.
2º Lorenzo Ruíz (T.Maritina) 3.950 bolos.
3º Antonio Mogrera (Las Cárcobas) 3.912 bolos.
4º Luís Arce (Matienzo) 3.720 bolos.
Arce acabó fundido pero dignamente en su cuarta posición. Mogrera hizo 1.251 bolos que no metían demasiada presión a Cobo y Ruíz, pero como se suele decir en el argot pasabolístico “hasta que no se tira la última bola no hay nada hecho…”. Y así fue. Cobo con una jugada de 1.390 bolos pegaba un demarraje hacia el triunfo. Pero Lorenzo Ruíz que necesitaba solo 1.220 bolos para asegurarse la final se complicaba la vida con varios fallos gordos, tanto que en su octava bola necesitaba un 180 para conseguir el pase a la final y los bolos ya no entraban tan fácil a la raya de 6.
En la siguiente tirada Alejandro dio un golpe de efecto en el campeonato logrando la mayor jugada del día, 1.400 bolos, que le colocaban líder de la clasificación. Lorenzo Ruíz bajaba a la segunda posición con 1.240 bolos. Y “Sevilla” con 1.350 bolos se acercaba a Ruíz para intentar meterse en la final. Luís Arce, con 1.220 bolos se metía en cuarta posición en las semifinales.
Las semifinales comenzaban así:
1º Alejandro Cobo (Matienzo) 4.050 bolos.
2º Lorenzo Ruíz (T.Maritina) 3.950 bolos.
3º Antonio Mogrera (Las Cárcobas) 3.912 bolos.
4º Luís Arce (Matienzo) 3.720 bolos.
Arce acabó fundido pero dignamente en su cuarta posición. Mogrera hizo 1.251 bolos que no metían demasiada presión a Cobo y Ruíz, pero como se suele decir en el argot pasabolístico “hasta que no se tira la última bola no hay nada hecho…”. Y así fue. Cobo con una jugada de 1.390 bolos pegaba un demarraje hacia el triunfo. Pero Lorenzo Ruíz que necesitaba solo 1.220 bolos para asegurarse la final se complicaba la vida con varios fallos gordos, tanto que en su octava bola necesitaba un 180 para conseguir el pase a la final y los bolos ya no entraban tan fácil a la raya de 6.
La tensión se respiraba en
la bolera. Un silencio sepulcral se hizo hasta que la bola agarrada de Ruíz botaba
casi en la junta de los dos tablones. Los tres bolos salieron muy juntos y derechos.
El último bolo corrió por el suelo como una centella, ya que cuando un padre le
arma los bolos a un hijo no puede ser de otra manera, y pasaron los tres la
raya de 6 con el aplauso de toda la grada de la bolera. Fue uno de los
momentos, sin duda alguna, del campeonato.
La final ya estaba muy decantada para Cobo (5.440 bolos) que con una diferencia de 270 bolos sobre Ruíz (5.170 bolos), le daba la suficiente tranquilidad para volver a hacer una buena jugada de 1.330 bolos por los 1.130 bolos de trámite de Ruíz. Felicidades al campéon.
La final ya estaba muy decantada para Cobo (5.440 bolos) que con una diferencia de 270 bolos sobre Ruíz (5.170 bolos), le daba la suficiente tranquilidad para volver a hacer una buena jugada de 1.330 bolos por los 1.130 bolos de trámite de Ruíz. Felicidades al campéon.
![]() |
Alejandro Cobo (Matienzo) y Germán Solana (Delegado de la FCB) |
Como aspecto importante a destacar la gran
organización llevada a cabo por la Peña Remendón de Guriezo, antes y durante la
celebración del campeonato, que realizó una gran mejora estructural en la zona
de tiro, convirtiéndose en una de las mejores instalaciones en la actualidad para la
práctica del Pasabolo Tablón. Enhorabuena y gracias por el esfuerzo realizado.
![]() |
Parte de la organización |
![]() |
Los seis primeros clasificados |
A las
1:17

lunes, 17 de junio de 2013
JOSE MARI DE LA PEÑA CAMPEÓN REGIONAL DE 1ª CATEGORÍA INDIVIDUAL
Algo se gestó en Trebuesto-Guriezo hace ahora 5 años.Un jovencísimo Jose de la Peña dejó sembrada una
semilla que ayer 17 de Junio de 2.013 germinó, brotó y dio sus frutos.
![]() |
Fotos: Israel Pérez |
Fue difícil para él. La primera mano fue muy
complicada, no encontraba el golpe adecuado sobre el tablón. Pero a mi juicio,
en esa manó no ganó el campeonato, pero EVITÓ PERDERLO.
Por una orilla u otra obtuvo unos preciados 1.490
bolos, que le dejaban a tan solo 70 bolos de la cabeza cara a las tiradas de la
tarde.
![]() |
Fotos: Israel Pérez |
Llegó la tarde y emergió el Jose que nosotros llevamos
disfrutando a lo largo de todo el año en Las Cárcobas. Su mano de octavos de
final, la mayor del día, 1.620, fue antológica. Ocho latigazos. Con ella ya se
puso en cabeza, aunque Chumen y Galder, le seguían de cerca. David Gómez González y
Michel, ya algo más lejos.
![]() |
Fotos: Israel Pérez |
Pero el Campeonato, como era en Ampuero, estaba
totalmente abierto a cualquier tipo de sorpresa. La misión de Jose consistía en
evitar dichas sorpresas y la mano de cuartos de final, no menos brillante que
la anterior (1.610) así lo certificaba. Con ella se escapaba entrando en
semifinales con 149 bolos de ventaja sobre Galder, mientras que Chumen cedía en
su lucha por el título.
![]() |
Fotos: Israel Pérez |
En semifinales Galder logró una gran tirada de 1.580 y
una última bola de Jose de la Peña que dejaba su jugada en 1530 puso un punto
de emoción a la final, en la que entró Jose 99 bolos por delante de Galder.
Apretó el de Villaverde todo lo que pudo, pero aún así la diferencia no hizo
más que aumentar mano a mano, hasta los 209 bolos finales. La última bola de
Jose fue una explosión de júbilo en una bolera, La Nogalera, entregada al
jugador que lo vio nacer y formarse como jugador.
![]() |
Fotos: Israel Pérez |
Ante su familia, sus numerosos amigos, sus compañeros
de equipo y el público ampuerense y venido de todo el área de influencia del
Pasabolo, ávido de ver savia nueva en lo alto de los podium habituales de los
campeonatos, Jose celebró un título tan merecido como esperado.
¡Felicidades, CAMPEÓN!
En lo que respecta al resto de los nuestros, un sobresaliente (casi matrícula de Honor) para Michel. Estuvo cerca de la cabeza todo el día. Su menor bola del día fue de 160 y tan solo un arranque dubitativo por la tarde le privó de luchar con Galder por ese segundo puesto en la final. Su tercer puesto final y ese podium le supo a gloria y su emoción al finalizar el campeonato lo decía todo. Una enorme recompensa para un veterano que a base de empuje, casta y CALIDAD humana y deportiva consiguió entregar su mejor versión en esta bolera ampuerense que tantas alegrías le ha dado durante tantos y tantos años.
Hubo un momento en el día en que se barruntaba un candidato más al título. Otro ampuerense. Y nadie lo hubiera considerado como sorpresa. Que no se me enfade, que lo digo con todo el cariño: quizás el único que se hubiera sorprendido de colocarse en cabeza hubiera sido él mismo. Juan Carlos tenía suficiente de eso que hay que tener para luchar por un campeonato como el de ayer: seguridad, brazo, temple ... una combinación perfecta. Lo único que le faltó fue creer que él tenía todo eso. 1360 con sus 7 primeras bolas del día. Qué lástima aquella octava. Por la tarde, siguiendo con su buen juego, pudo remontar hasta la sexta plaza final, pero ya lejos del corte para semifinales. Quitando esa bola maldita, una brillante actuación.
En cuanto a quien escribe, jugando bien hasta que reapareció la lesión en el aductor. Bastante esfuerzo y sacrificio supuso la tirada de por la tarde para lograr plaza para el Campeonato de España (objetivo cumplido para nuestros cuatro representantes). 9º puesto final y un "sin calificar" como nota, dado que no se pudo ver hasta dónde hubiera sido capaz de llegar.
Vamos a ver si en ese Campeonato de España, que se disputará en Laredo el próximo 15 de Agosto, podemos ver a los nuestros al menos a este nivel que estuvimos ayer.
Felicidades a la Peña Pasabolo Ampuero por una organización perfecta.
¡Felicidades, CAMPEÓN!
En lo que respecta al resto de los nuestros, un sobresaliente (casi matrícula de Honor) para Michel. Estuvo cerca de la cabeza todo el día. Su menor bola del día fue de 160 y tan solo un arranque dubitativo por la tarde le privó de luchar con Galder por ese segundo puesto en la final. Su tercer puesto final y ese podium le supo a gloria y su emoción al finalizar el campeonato lo decía todo. Una enorme recompensa para un veterano que a base de empuje, casta y CALIDAD humana y deportiva consiguió entregar su mejor versión en esta bolera ampuerense que tantas alegrías le ha dado durante tantos y tantos años.
Hubo un momento en el día en que se barruntaba un candidato más al título. Otro ampuerense. Y nadie lo hubiera considerado como sorpresa. Que no se me enfade, que lo digo con todo el cariño: quizás el único que se hubiera sorprendido de colocarse en cabeza hubiera sido él mismo. Juan Carlos tenía suficiente de eso que hay que tener para luchar por un campeonato como el de ayer: seguridad, brazo, temple ... una combinación perfecta. Lo único que le faltó fue creer que él tenía todo eso. 1360 con sus 7 primeras bolas del día. Qué lástima aquella octava. Por la tarde, siguiendo con su buen juego, pudo remontar hasta la sexta plaza final, pero ya lejos del corte para semifinales. Quitando esa bola maldita, una brillante actuación.
En cuanto a quien escribe, jugando bien hasta que reapareció la lesión en el aductor. Bastante esfuerzo y sacrificio supuso la tirada de por la tarde para lograr plaza para el Campeonato de España (objetivo cumplido para nuestros cuatro representantes). 9º puesto final y un "sin calificar" como nota, dado que no se pudo ver hasta dónde hubiera sido capaz de llegar.
Vamos a ver si en ese Campeonato de España, que se disputará en Laredo el próximo 15 de Agosto, podemos ver a los nuestros al menos a este nivel que estuvimos ayer.
Felicidades a la Peña Pasabolo Ampuero por una organización perfecta.
Álvaro.
A las
22:33

CAMPEONATOS REGIONALES DE VETERANOS EN LA GÁNDARA
El
pasado sábado por la tarde se disputó en la bolera de La Gándara los
campeonatos de Veteranos “A” y “B”.
Este
año nuestra peña ha tenido como representante en la categoría “A” al jugador
del Costa Esmeralda Carmelo Nates “Bis”. Muy buen papel el realizado por
nuestro jugador que, aunque ocupó finalmente la cuarta posición, estuvo a punto
de meterse en la gran final. En su última bola de la semifinal solo le quedaban
100 bolos para disputar el título a J.M. Parada, pero no pudo culminar un gran
campeonato.
En
segundo lugar quedó otro laredano, Jose Nates, que consiguió sacar en la final
unos buenísimos 1.400 bolos.
Esta
fue la clasificación completa.
En la
categoría “B” nuestra peña no tenía esta vez la participación de Miguel y nos
quedamos sin representación. Un campeonato que se adjudicó Martín Santibañez
(Villaverde) a Ángel Arsuaga (Ojebar).
A las
22:23

martes, 11 de junio de 2013
PAREJAS CLASIFICADAS PARA LA FINAL DEL CAMPEONATO REGIONAL DE 2ª CATEGORÍA
Dos parejas representarán a nuestra peña, la campeona del año pasado formada por Noé del Río & Antonio Mogrera, y la inédita de Jesús Ortiz & Andrés Rivero.
La final será el 7 de Julio en Ahedo.
A las
0:44

lunes, 3 de junio de 2013
JUGADORES CLASIFICADOS PARA LA FINAL DEL REGIONAL INDIVIDUAL DE 2ª CATEGORÍA
La FCB ha hecho pública la circular de los jugadores clasificados para la final del campeonato regional de 2ª categoría individual.
Este año la participación ha bajado ostensiblemente, ya que han participado en las tiradas 47 jugadores por los 65 del año pasado.
A las
22:09

CAMPEONES!! SEGUNDA LIGA NACIONAL PARA LAS CÁRCOBAS
Las Cárcobas Clima Norte 6 - 2 Muskiz
Por Las Cárcobas:
Jose, Sevilla, Juan Carlos y Michel. En el 4º chico Álvaro sustituyó a Sevilla
y en el 6º Jesús sustituyó a Michel.
Muskiz: Andoni,
Joseba, Aitor y Pedro. En el 6º chico Alain y Txopo sustituyeron a Aitor y
Joseba.
Las Cárcobas se
alzó por segunda vez en su Historia con el título de Liga Nacional al imponerse
nuevamente a Muskiz por el mismo resultado de 6-2 que ya se dio en el partido
de ida de esta final.
El partido no
estuvo exento de sobresaltos. De entrada, el gran ambiente que se vivía
en la bolera unido al título en juego, creaba una atmósfera de tensión que pesó
a ambos equipos, ya que el partido no fue bueno por ninguna de las dos partes.
Comenzaba el
partido con una jugada de 1510 de Muskiz, en la que hubo un par de fallos. Los
nuestros, como siempre en esta Liga, arrancaron de manera espectacular y con
1.600 se anotaban el primer chico que acercaba un poquito más el título de
Liga.
En el segundo
chico, pusimos una jugada algo más baja (1.540) que Muskiz mató con autoridad
(1.620), demostrando que son un gran equipo y saben hacerlo extraordinariamente
bien y que las cosas, en general, no les han salido bien en esta final, pero no
porque no sepan.
El tercer chico
fue extraño en su desarrollo y su desenlace. Muskiz, con una bola fallada
obtiene 1.541. Cuando todo parecía que Las Cárcobas iba a matar cómodamente esa
jugada, una última bola fallada por parte de Michel nos dejaba en 1.540 y el
chico se perdía (1-2).
A la vez se
producía una indisposición por parte de Sevilla que obligó a la entrada de
Álvaro en su lugar. Fue un momento muy delicado en el que la final se pudo
torcer y cambiar de rumbo.
Pero si algo
tiene este equipo es carácter y templanza y ahí lo demostró, obteniendo en el
momento preciso la jugada más alta del partido (1.640) que desmontó las
opciones de Muskiz de escaparse en el marcador a pesar de sus 1.580. Cayó el
2-2 y esto supuso una losa para Muskiz, que seguidamente tuvo varios fallos
(1.450) que pusieron en bandeja el ansiado tercer chico para Las Cárcobas y con
él, el título de Liga.
Las Cárcobas no
desaprovechó su ocasión y con un chico de 1.541, Las Cárcobas Clima Norte, siete
años después del primer entorchado nacional, se hacía con su segundo título,
ante el aplauso de aficionados y los abrazos de los propios jugadores. Uno de
esos momentos mágicos que nos da el Pasabolo, de esos que no se olvidan. Este
título supone además el primero en Liga Nacional para varios jugadores: Jose de
la Peña, Juan Carlos Gutiérrez y Jesús Ortiz.
Quedaba por
dilucidar aún el partido y fue precisamente Jesús quien, a sus 17 años, entró
en acción para sustituir a un Michel, cuyo aductor comenzaba a decir “basta”.
El partido a
partir de entonces no fue muy bueno. Muskiz también realizó sus dos cambios.
Ambos equipos lo intentaron pero Las Cárcobas estuvo lo suficientemente serios
para ir anotándose todos los chicos restantes hasta el 6-2 final.
Al final, buen
ambiente entre los dos equipos, aficionados y autoridades y una merienda en la
que primó el deseo del Pasabolo de mirar hacia delante con el mismo ánimo
constructivo que imperó siempre en esta Liga Nacional.
Destacar la
asistencia al evento de D. José Luis Boto, Presidente de la Federación Española
de Bolos, D. Pedro Arrieta, Presidente de la Federación Vasca , D. Juan Ignacio
Torre, Delegado de Pasabolo Tablón en la F.E.B., así como D. Angel Vega,
Alcalde de Laredo y D. José Miguel Elu, Director del Instituto Municipal de
Deportes.
Por último,
enviar un mensaje de ánimo a nuestro Presidente, D. Moisés Maza, que no pudo
estar entre nosotros al encontrarse convaleciente por un reciente contratiempo
médico. Sin duda, tanto Moisés como Tono, que por motivos laborales tampoco
pudo asistir, estuvieron en nuestro recuerdo en el momento de celebrar el
título.
Álvaro.
A las
16:18

domingo, 2 de junio de 2013
EMPATE DEL COSTA CONTRA REMENDÓN DE GURIEZO
Costa Esmeralda 5 – Remendón de Guriezo 5
Partido de la anteúltima jornada de esta 1ª categoría en
el que el equipo de Guriezo, con este punto, se ha asegurado matemáticamente la
permanencia en detrimento de los equipos de Ramales y Ampuero.
Por el Costa: David, Jesús, Andrés y Noé.
Por Remendón: Isidro, José Ontalvilla, José Canales y
Michel Campo.
Muy buen partido el realizado por el equipo de Guriezo que realizó varias jugadas muy altas, pero que no acompañaron con otras demasiado bajas….
Los de Las Cárcobas estuvieron muy irregulares, como todo el año.
El sábado que viene último partido de liga en Bustablado contra el equipo ya campeón Porracolina.
Muy buen partido el realizado por el equipo de Guriezo que realizó varias jugadas muy altas, pero que no acompañaron con otras demasiado bajas….
Los de Las Cárcobas estuvieron muy irregulares, como todo el año.
El sábado que viene último partido de liga en Bustablado contra el equipo ya campeón Porracolina.
A las
22:51

Suscribirse a:
Entradas (Atom)